¿Qué es el trabajo espacial?
- Spectra
- 25 ene 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 ene 2023
METAVERSO SPECTRA
La nueva Realidad en el trabajo

La Realidad Mixta
El mundo físico se fusiona con el mundo digital en una nueva Realidad Mixta para que los usuarios puedan colaborar en entornos 3D y espacios compartidos, adquirir e intercambiar conocimientos, visualizar productos o procedimientos de trabajo. Esta nueva realidad del trabajo es distribuida y colaborativa. Se podrán realizar reuniones desde nuestro entorno físico con usuarios conectados a la Red y que interactuarán entre sí, desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo.
Puede trabajarse de forma más inteligente con la realidad mixta: las nuevas gafas de realidad aumentada (AR), junto con las soluciones de software aplicado, funcionarán como un ordenador espacial que avanza a medida que tu te mueves, ve todo lo que tu ves y responde a tus movimientos. A través del uso de estas nuevas tecnologías se mostrará un nuevo plano de información digital sobre el mundo tangible. Estos planos tridimensionales son hologramas de alta definición que responden a tu interacción, puedes moverlos de lugar, manipularlos y obtener de ellos, mayor información. Todo esto estará conectado a la nube, para que las instrucciones estén siempre actualizadas, permitiendo una adaptación a la velocidad del cambio.

Esta nueva modalidad de trabajo facilita a cada uno teletransportarse a un espacio compartido con sus compañeros de trabajo (que aparecen como avatares), ver una representación fotorrealista de su entorno de trabajo y sus equipos, y compartir contenidos a través de una experiencia 3D.
Se podrán importar modelos 3D de productos existentes para realizar una visión virtual inmersiva en un entorno físico, donde podrán comprenderse los detalles y características de estos "gemelos digitales". De este modo, se percibirán todas las características desde diferentes ángulos y se podrá invitar a otros usuarios para verlo en un portal en línea sencillo y cómodo, en el que se pueden aportar comentarios y opiniones e interactuar con los responsables del emprendimiento.
En esta primera etapa, la realidad mixta tiene usos de capacitación, comunicación y asistencia remota en entornos universitarios, clínicos e industriales, entre otros.
Empresas como SentiAR, NeuroSync, Cisco, Heru, Taqtile, PTC y Brainlab ya han incorporado esta tecnología desde su primera fase.

Dispositivos de visión AR
AR glasses
Magic Leap
Magic Leap 2 es uno de los grandes avances tecnológicos de la década.
El secreto de las Magic Leap 2 consiste en el uso del chip fotónico, un cristal capaz de modificar el espectro de luz antes de que llegue a nuestros ojos, de tal forma que podremos ver una superposición de objetos diferentes sobre la realidad física que tenemos delante de nosotros mismos.
Estas gafas cuentan con una CPU AMD Z , en 2 de 8 núcleos, y de la GPU GFX10.2 también fabricada por AMD, y que consta de 8 Compute Units (CUs); una cámara de 12.6MP; otras cámaras para profundidad; seguimiento ocular y campo de visión y seguimiento manual de 60FPS para gestos. ofrecen 3,5 horas de uso ininterrumpido y un almacenamiento de 256 GB. Lo que significa la mayor capacidad de cualquier dispositivo AR. También 7 horas en modo sleep y una gran cantidad de sensores que se encargan de monitorizar el entorno que rodea al usuario.

HoloLens
La realidad mixta en HoloLens 2 combina un dispositivo ergonómico autónomo sin ataduras que dispone de aplicaciones y soluciones preparadas para ayudar a las personas a aprender intuitivamente, comunicarse y colaborar de manera más efectiva. También se puede crear una solución personalizada con los servicios de Microsoft Azure.
HoloLens 2 es la culminación de los avances en diseño de hardware, inteligencia artificial y desarrollo de realidad mixta de Microsoft, diseñado para ayudarlo a liderar su industria hacia el futuro, a partir de hoy.

コメント